FRÍA AGUILAR. ETERNAS EN LA VIDA DE OTROS

La creatividad en el corazón femenino ha sido la prisionera eterna de la evolución de la sociedad. Mujeres atrapadas en las camisas de fuerza de los designios de hombres divinizados por la divinidad masculina, madres que quisieron ser amantes, artistas que buscaron en la locura el camino para evitar su invisibilidad, muerte elegida como camino para la eternalización en territorios emocionales que no pudieron compartir en su experiencia vital. José María Fuentes-Pila

martes, 5 de noviembre de 2013

ANNE SEXTON





ANNE SEXTON 1928 – 1974 EEUU



Sexton ofrece al lector una visión íntima de la angustia emocional que caracterizó su vida. Anne convirtió la experiencia de ser mujer en el tema central en su poesía, es la figura moderna del poeta confesionalista, a pesar de que soportó críticas por tratar asuntos tales como la menstruación, el aborto y la drogadicción.

Se suicidó en 1974 inhalando monóxido de carbono. Su cuerpo se halla en el cementerio-crematorio de Forest Hills, a las afueras de Boston. 48. Anne Sexton enciende el motor del coche en el garaje y muere por inhalación de anhídrido carbónico. 


En Weston, el 4 de octubre de 1974: …y un poco de este anhídrido carbónico / que bien dosificado te hace dormir tranquila para no despertar de nuevo / al tedio de los días.



Sexton fue una mujer reconocida y premiada en su tiempo, becada para escribir sus libros, profesora titular en la Universidad de Boston, ganadora del Pulitzer y luego jurado del prestigioso premio… Su poesía confesional la convirtió en una de las escritoras más famosas de su país. Para quien no la conozca son muy recomendables los vídeos en los que aparece en su casa en 1966. Cuando Sexton recita Menstruación a los 40 años tiemblan los relamidos jardines del sueño americano.


Delgada y alta como una modelo, teatral, con sus ojos azules y su pelo negro, su voz de fumadora se pega a la piel como el sudor en verano. Su amiga la escritora Maxine Kumin relata que al conocerla en un taller de poesía le llamaron la atención las pulseras, los tacones y el perfume francés. Su poesía se regodeaba en los tabúes del cuerpo femenino y ella, siempre intensa, no dejaba indiferente a nadie.


 El tema de la muerte es un tema poético, pero los suicidas escriben de su propia muerte. Anne Sexton dice, “La muerte correcta está escrita. Calmaré la necesidad”. Se suicida con el motor de su automóvil. Escoge su muerte correcta y escribe, “Morir es un arte, como todo / Yo lo hago excepcionalmente bien”.


El suicida piensa en su propia muerte, Anne Sexton en el poema “Deseando morir” dice:

Pero los suicidas poseen un lenguaje especial. Al igual que los carpinteros, quieren saber con qué herramientas. Nacidos sin vida, no siempre mueren. La muerte es un hueso triste, lleno de golpes... ella me espera, año tras año, para reparar delicadamente una vieja herida / para liberar mi aliento de su dañina prisión. Algo sin decir, el teléfono descolgado / y el amor, cualquiera que haya sido, una infección.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario